En este momento estás viendo DEL PLÁSTICO A LA SOSTENIBILIDAD.

DEL PLÁSTICO A LA SOSTENIBILIDAD.

Después de la segunda guerra mundial, durante las décadas 1960 y 1970 se comenzó a producir el plástico con el fin de reemplazar los materiales tradicionales porque eran económicos, versátiles, sanitarios y fáciles de fabricar. Sin embargo, no se percato de la cantidad de producción al año y los daños que causaba hasta en los lugares mas remotos de nuestro planeta, no solo por el plástico sino por el PLASTICO DESECHABLE, DE CORTA DURACION o DE UN SOLO USO.

Por esta razón, desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, se ha apostado por el reciclaje como una de las maneras de paliar el impacto ambiental del ser humano sobre el ecosistema. En algunos materiales el éxito comienza a ser patente, como en los metales y el vidrio, donde se están consiguiendo unas tasas de reciclaje de entre el 50 y el 90 por ciento, frente al 10% de los plásticos. La ciencia está avanzando para obtener materiales más seguros y sostenibles, con el menor impacto ambiental posible. Muy pocas empresas pueden ofrecer un producto 100% reciclado sin el uso de lubricantes, estabilizadores y aditivos vírgenes. En BARVAL utilizamos Polyboard el cual no produce residuos ni contaminantes durante su fabricación o durante su uso.

Deja una respuesta